Laboratorio itinerante de enseñanza y experimentación audiovisual
¿Qué hacemos?
Diversos grupos de participantes con características sociales y geográficas en común, sin conocimientos en el medio audiovisual y la creación artística, participan en un proceso formativo en el que aprenden a utilizar el lenguaje audiovisual de manera creativa de acuerdo a sus propios intereses. A partir de la narración de sus dinámicas cotidianas realizan un corto experimental de creación colectiva, fundamentado en el cuestionamiento sobre el concepto Alma de Casa, los roles de género y cómo desde lo privado se construye lo público. El resultado es una colección en construcción de obras de video.
Utilizamos el pensamiento artístico como un lenguaje que otorga la posibilidad de expresión y creación, desde la reflexión del contexto de quienes participan, permitiéndoles el análisis de su entorno social y cultural con una óptica más crítica. Compartimos las técnicas audiovisuales para la realización de las piezas con carácter artístico, pero también las proponemos como herramientas prácticas para su uso en la vida personal y profesional.