Sinopsis
Sra. morena, china con trenzas estatura chica, usa falda, blusa manga 3/4, guaraches y fuma puro.
En una cocina grande llena de ollas de barro, mucha luz en su entorno, techo de palma, vista al patio y al fondo su río. Todo en orden y limpio. Fogón artesanal, utensilios de madera y piso de tierra.
8:00am pájaros, naturaleza, sol.
Al estar en ese espacio viendo los mensajes que le traen los pájaros, comienza a notar que los movimientos de estos son raros, no son las noticias comunes. Le están anunciando que debe prepararse y preparar a su comunidad pues vienen tiempos difíciles en los que la unidad y la organización deben fortalecerse. Tendría que cambiar muchas cosas de su cotidiano.
Felicidad plena. Satisfacción, sudando y cansancio. Paz, tranquilidad y ya descargando su energía. Como una relajación de su estrés.
Creado por
Grupo de mujeres originarias de las comunidades del Municipio de Playa Vicente, Veracruz, entre 25 y 45 años de edad, inmersas en la tradición del Son Jarocho desde distintas aproximaciones creativas como el baile, composición e interpretación musical y laudería.
Patricia Barradas Saldaña
Margarita Barradas Saldaña
Fania Delena
Verónica Espinosa Garduño
Laura Carina Hernández García
Julia López Valenzuela
Teresa Marcial
Margarita Saldaña Santos
Marcia Guadalupe Sánchez Waldestran
Marcia Sánchez Waldestran
Izamar Uscanga Larios
Proyecto realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía a través del Estímulo para la Formación Audiovisual Independiente (EFAI)
Texto Curatorial
Las cosas buenas que el agua nos trae las cuenta el río, las que el cielo nos da las cantan las aves, las que la tierra produce nos las dan las hierbas.
Ella tiene un don, viste las flores que sus ancestras le enseñaron a bordar, seduce al fuego con su baile de tarima, conjura al viento con su canto de pájaro y el río la escucha.
Sus manos atesoran la sabiduría de su gente, la esperanza de los seres que habitan el río, ese río que guarda la promesa de un futuro pleno.